
Esperanza Cortés Triviño
Investigadora post-doctoral - Ingeniería Química
Escuela Técnica Superior de Ingeniería, Campus del Carmen, Universidad de Huelva
Dpto. de Ingeniería Química. P137
959 21 77 02
esperanza.cortes@diq.uhu.es
Diplomada en Ingeniería Técnica Industrial con especialidad en Química Industrial en el año 2012 y licenciada en Ingeniería Química en el 2014 por la Universidad de Huelva. A continuación, realicé el Máster en Ingeniería Química con Intensificación en Diseño del Producto Microestructurado (2014-2016), centrando el trabajo fin de máster en el desarrollo de bioplásticos a partir de gluten de trigo. Durante su desarrollo, fui contratada por la Universidad de Huelva como Ingeniero Químico para realizar tareas de investigación dentro del proyecto MINECO CTQ2014-56038-C3-1-R concedido por El Ministerio de Economía y Competitividad. Tras esto, fui seleccionada como beneficiaria de una beca de la Junta de Andalucía (Proyectos de Excelencia para la Formación de Personal Investigador-FPI), realizando la Tesis Doctoral en el programa de Ciencia y Tecnología Industrial y Ambiental (CyTIA), con cargo al proyecto TEP-1499 y obteniendo el título de Doctor en 2019 con Mención Cum Laude por unanimidad. Además, formo parte del grupo de investigación de Ingeniería de Fluidos Complejos (TEP-185) y del Centro de Investigación de Tecnologías de Procesos y Productos Químicos (Pro2Tecs) de la Universidad de Huelva. Durante mi etapa pre-doctoral asistí a múltiples congresos relacionados con la temática de la Tesis Doctoral, contribuyendo con ponencias orales y con trabajos formato póster. El trabajo de investigación fue además completado realizando una estancia en el extranjero (Universidad de Hamburgo, 3 meses) para la obtención del Doctorado con Mención Internacional. Actualmente tengo publicados 6 artículos científicos en revista de alto factor de impacto y me encuentro desarrollando tareas de investigación para la empresa The Proter&Gamble como contratada post-doctoral en la Universidad de Huelva. También cuento con experiencia docente en distintas asignaturas del Grado de Ingeniería Química (Tecnología de Polímeros y Laboratorio de Experimentación), y en el Grado de Ingeniería Mecánica (Ingeniería Fluidomecánica).
Making, characterization and biodegradability analysis of gels containing perfume.
Desarrollo de nuevos agentes espesantes y/o gelificantes de aceites vegetales a partir de diferentes fracciones lignocelulósicas modificadas químicamente mediante epoxidación.
Nanobiocompuestos basados en proteínas vegetales con aplicaciones en envases y matrices de difusión.
-
Reología e Ingeniería de Fluidos complejos
-
Desarrollo de bioproductos: bio-lubricantes, bio-adhesivos, bioplásticos y biocombustibles
-
Uso de polímeros y biopolímeros como modificadores de las propiedades de productos funcionales
-
MINECO CTQ2014-56038-C3-1-R “Formulación de oleogeles biodegradables para diversas aplicaciones industriales a partir de fracciones lignocelulósicas pretratadas y/o modificadas químicamente.” Concepción Valencia Barragán. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD. CONVOCATORIA 2014 – PROYECTOS I+D+I PROGRAMA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN ORIENTADA A LOS RETOS DE LA SOCIEDAD. 2015 – 2017. 175450 €. Participación: Investigador.
-
TEP 1499 “Funcionalización de polímeros naturales con grupos isocianatos para el desarrollo de oleogeles biodegradables con diversas aplicaciones industriales”. José María Franco Gómez. CONVOCATORIA 2012 – PROYECTO DE EXCELENCIA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. 2014 – 2019. 143194 €. Participación: Investigador.
- Cortés-Triviño, E., Valencia, C., & Franco, J. M. (2017). Influence of epoxidation conditions on the rheological properties of gel-like dispersions of epoxidized kraft lignin in castor oil. Holzforschung, 71(10), 777-784. Factor de impacto 2.079 Q1
- Cortés-Triviño, E., & Martínez, I. (2018). Wheat gluten/montmorillonite biocomposites: Effect of pH on the mechanical properties and clay dispersion. Express Polymer Letters, 12(7), 616-627. Factor de impacto 3.064 Q1 (2017)
- Cortés-Triviño, E., Valencia, C., Delgado, M., & Franco, J. (2018). Modification of Alkali Lignin with Poly (Ethylene Glycol) Diglycidyl Ether to Be Used as a Thickener in Bio-Lubricant Formulations. Polymers, 10(6), 670. Factor de impacto 2.935 Q1 (2017)
- Cortés-Triviño, E., Valencia, C., Delgado, M. A., & Franco, J. M. (2018). Rheology of epoxidized cellulose pulp gel-like dispersions in castor oil: Influence of epoxidation degree and the epoxide chemical structure. Carbohydrate polymers, 199, 563-571. Factor de impacto 5.158 Q1 (2017).
- Cortés-Triviño, E., Valencia, C., Delgado, M. A., & Franco, J. M. (2019). Thermo-rheological and tribological properties of novel bio-lubricating greases thickened with epoxidized lignocellulosic materials. Journal of Industrial and Engineering Chemistry. Factor de impacto 4.978 Q1 (2018).
- Delgado, M. A., Cortés-Triviño, E., Valencia, C., & Franco, J. M. (2020). Tribological study of epoxide-functionalized alkali lignin-based gel-like biogreases. Tribology International, 146, 106231. Factor de impacto 3.517 Q1 (2018).