María del Carmen Sánchez Carillo

María del Carmen Sánchez Carillo

PROFESORA TITULAR DE UNIVERSIDAD - INGENIERÍA QUÍMICA

GRUPO: Ingeniería de Fluidos Complejos (TEP-185)

   Escuela Técnica Superior de Ingeniería. Campus de El Carmen
    ETPB043
    959 21 82 03
   mcarmen@uhu.es
    ORCID: 0000-0002-1144-7110
    Research ID: L-4482-201


Mª Carmen Sánchez Carrillo es Profesora Titular de Universidad del Departamento de Ingeniería Química, Química Física y CC de los Materiales de la Universidad de Huelva. Su trayectoria investigadora comenzó en 1994 con la lectura de su Tesis de Licenciatura y continuando con la obtención del doctorado en 1998, en el que se analizó la cinética del proceso de emulsificación y caracterización reológica y microestructural de emulsiones modelo aceite vegetal en agua. Durante estos años, su trayectoria investigadora se ha centrado en el estudio de las características fisicoquímicas, reológicas y/o mecánicas de sistemas complejos, esencialmente en sistemas multifásicos y complejos, tales como emulsiones, grasas lubricantes y en los últimos años en el campo de los adhesivos y recubrimientos. Esta labor se ha llevado a cabo en proyectos desarrollados tanto con financiación pública como privada, dando lugar a la consecución de importantes relaciones con el sector privado relacionado con estas investigaciones.

En relación con la actividad docente, ha impartido docencia en las Titulaciones del Grado en Ingeniería Química Industrial de la Universidad de Huelva y en el Máster en Ingeniería Química, además de en otras Universidades como ponente invitada.
Actualmente es Subdirectora de Difusión y Relaciones Externas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (2015-continúa) y Directora del Máster Interuniversitario en Ingeniería Química de la Universidad de Huelva e Internacional de Andalucía.

Investigación

Pertenece al grupo de investigación “Ingeniería de Fluidos Complejos” (código TEP 185). En total, ha participado en 20 proyectos de investigación con financiación pública, obtenidos en convocatorias competitivas, y en más de 25 contratos con empresas del sector privado. De entre los proyectos públicos cabe destacar los conseguidos en los últimos 10 años, relacionados con la mejora e innovación de formulaciones de grasas lubricantes y biolubricantes, así como con la funcionalización de polímeros naturales para el desarrollo de oleogeles con diversas aplicaciones industriales, entre las que destacan los productos con características adhesivas y de recubrimiento. Ha dirigido tres tesis doctorales. En cuanto a los resultados de la investigación, ha publicado unos 40 trabajos científicos, entre ellos más de 35 artículos en revistas indexadas en bases de datos reconocidas (ISIWeb, Scopus,…). Igualmente, ha sido autor de más de 60 contribuciones a congresos y conferencias científicas de ámbito nacional e internacional.

Líneas de investigación
  • Reología e Ingeniería de Fluidos complejos

  • Desarrollo de bioproductos: bio-lubricantes, bio-adhesivos, bioplásticos y biocombustibles

  • Uso de polímeros y biopolímeros como modificadores de las propiedades de productos funcionales

  • Tecnología de productos alimentarios y farmacéuticos

Proyectos en curso
  • Funcionalización de polímeros naturales con grupos isocianatos para el desarrollo de oleogeles biodegradables con diversas aplicaciones industriales (TEP1499)

  • Formulación de oleogeles biodegradables para diversas aplicaciones industriales a partir de fracciones lignocelulósicas pretratadas y/o modificadas químicamente (CTQ2014-56038-C3-1-R)

Publicaciones relevantes
  • I. Diañez, C.Gallegos, E. Brito-de la Fuente, I. Martinez, C. Valencia, M.C. ; Sanchez, M.J. Diaz, J.M. Franco (2019) 3D printing in situ gelification of kappa-carrageenan solutions: Effect of printing variables on the rheological response. Food Hydrocolloids, 827, 321-330.
  • Harshal D. Santan, Craig James, Emiliano Fratini, Inmaculada Martínez, Concepción Valencia, María. C. Sánchez, José M. Franco (2018). Structure-property relationships in solvent free adhesives derived from castor oil. Industrial Crops & Products, 121, 90-98.
  • Latchmi C. Raghunanan, Susana Fernandez-Prieto, Inmaculada Martínez, Concepción Valencia, M. Carmen Sánchez, José M. Franco (2018) Unexpected Selectivity in the Functionalization of Neat Castor Oil under Benign Catalyst-Free Conditions. ACS Sustainable Chemistry & Engineering , 6 (6), 7212–7215.
  • Tenorio-Alfonso, A., M.L. Pizarro, Sánchez, M.C., Franco J. M. (2018) Assessing the rheological properties and adhesion performance on different substrates of a novel green polyurethane based on castor oil and cellulose acetate: A comparison with commercial adhesives. International Journal of Adhesion and Adhesives, 82, 21-26.
  • F.J. Santiago-Medina, A. Tenorio-Alfonso, C. Delgado-Sánchez, M.C. Basso, A. Pizzia, A. Celzard, V. Fierro, M.C. Sánchez, J.M. Franco (2018) Projectable tannin foams by mechanical and chemical expansion. Industrial Crops & Products, 120, 90-96.
  • Latchmi C. Raghunanan, Susana Fernandez-Prieto, Inmaculada Martínez, Concepción Valencia, M. Carmen Sánchez, José M. Franco (2018). Molecular insights into the mechanisms of humidity-induced changes on the bulk performance of model castor oil derived polyurethane adhesives. European Polymer Journal, 101, 291-303.
  • Tenorio-Alfonso, A., Sánchez, M.C., Franco J. M. (2017) Preparation, characterization and mechanical properties of bio-based polyurethane adhesives from isocyanate-functionalized cellulose acetate and castor oil for bonding wood. Polymers, 9, 132.
  • J.E. Martín-Alfonso, C. Valencia, M.C. Sánchez, J.M. Franco, C. Gallegos (2013) The effect of recycled polymer addition on the thermorheological behavior of modified lubricating greases. Polym. Eng. Sci., 53, 818-826.
  • J. E. Martín-Alfonso, C. Valencia, M.C. Sánchez, J.M. Franco, C. Gallegos (2012) Influence of some processing variables on the rheological properties of lithium lubricating greases modified with recycled polymers. Int. J. Mat. Prod. Technol.,43, 184-200.
  • J. E. Martín-Alfonso, C. Valencia, M.C. Sánchez, J.M. Franco, C. Gallegos (2012) Influence of some processing variables on the rheological properties of lithium lubricating greases modified with recycled polymers. Int. J. Mat. Prod. Technol.,43, 184-200.
  • Núñez-Carballar, Nuria; Martin-Alfonso, José Enrique; Valencia-Barragán, Concepción; Sánchez-Carrillo, Mª Carmen; Franco-Gómez, José María. (2012) Rheology of new green lubricating grease formulations containing cellulose pulp and its methylated derivative as thickener agents. Ind. Crops Prod., 37(1) 500-507.
  • Lupi, Francesca ; Gabriele, Domenico; De Cindio, Bruno; Sánchez-Carrillo, Mª Carmen; Gallegos-Montes, Crispulo (2011) A rheological analysis of structured water-in-olive oil emulsions. Journal of Food Engineering, 107, 296-303.
  • J. E. Martín-Alfonso, C. Valencia, M.C. Sánchez, J.M. Franco, C. Gallegos (2011) Evaluation of different polyolefins as rheology modifier additives in lubricating grease formulations. Mater. Chem. Phys., 128, 530-538.

CONTACTO

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUÍMICA, QUÍMICA FÍSICA Y CIENCIAS DE LOS MATERIALES

Facultad de Ciencias Experimentales.
Campus del Carmen – Universidad de Huelva
21071 – Huelva

TOP