Reactor alta Presión 2 l. Parr (Dist. Biometa)

Estos reactores se usan en muchas ramas de la tecnología química. Su principal desarrollo son para elaboración de pasta celulósica y fraccionamiento de materiales lignocelulosicos.

Reactor alta Presión 8 l. Parr (Dist. Biometa)

Estos reactores se usan en muchas ramas de la tecnología química. Su principal desarrollo son para elaboración de pasta celulósica y fraccionamiento de materiales lignocelulosicos.

Reactor media Presión M-K System 10 l

Equipo fabricado en acero inoxidable para el pulpeado de pastas vírgenes o secundaría (recicladas). Capacidades desde 8 litros útiles hasta 50 litros, para trabajar de 30 a 1.400 gramos de pasta. Consistencias de trabajo entre 2 y 7%. Velocidad del rotor ajustable hasta 1400 vueltas r.p.m. Rotor despla – zado para crear el efecto Vortex.

Pulper 50 l. Metrotec

Equipo fabricado en acero inoxidable para el pulpeado de pastas vírgenes o secundaría (recicladas). Capacidades desde 8 litros útiles hasta 50 litros, para trabajar de 30 a 1.400 gramos de pasta. Consistencias de trabajo entre 2 y 7%. Velocidad del rotor ajustable hasta 1400 vueltas r.p.m. Rotor despla – zado para crear el efecto Vortex.

Pulper laboratorio 2 l. Heidolph

Este equipo permite el tratamiento mecánico de la pasta en agua, de forma que las fibras entrelazadas que estaban libres en la hoja de pasta , son otra vez separadas unas de otras, sin cambios apreciables en sus propiedades estructurales.

Centrifugadora de pasta  Zanussi

Aprovecha la fuerza centrífuga para secar ciertas sustancias como pasta celulósica o material fraccionado  para separar los componentes de una masa o mezcla.

Shopper-Riegler PTA

Equipo para la determinación del grado de refino y de la velocidad de drenaje de las fibras papeleras.

Formador de hojas Metrotec

Permite conocer las propiedades físico-mecánicas y ópticas del papel, cartón y materiales similares en hojas, es necesario fabricarlas en el laboratorio con un método rápido y fiable que permita una secuencia de realización de hojas rápida bajo unas condiciones similares.

Secador de Hojas IDM Test

Se utiliza para el secado rápido de hojas de papel, tanto para el secado de las hojas formadas en los formadores manual y semiautomático, como para secar muestras para el cálculo de consistencia y humedad. Equipo con la plancha de secado pulida al espejo para no tener problemas de adherencia de las hojas. Fieltro especial para fácil evaporación del agua.

Refinador Sprout REGMED

Equipo de Laboratorio, para refinar pasta en condiciones estandarizadas, igualmente utilizado para el desfibrado de materias fibrosas semi-cocidas.
Se utiliza para conocer las curvas de refino de las pastas utilizadas. Con las muestras obtenidas de la refinación permite hacer hojas en el laboratorio y conocer igualmente sus propiedades mecánicas.

Pila Valley PTA

Se utiliza para refinar una cantidad importante de pasta/pulpa 360 gramos. Sistema lento de refino pero a su vez nos permite tener una gran cantidad de pasta para poder hacer mediciones del grado de refino y hojas en el laboratorio. De esta manera, pueden ser trazadas las diferentes curvas de refino por medio de las cuales se pueden clasificar las pastas.

Estufa de Acondicionamiento DYCOMETAL

Estufas encargadas de deproducir las condiciones de temperatura y humedad que son necesarias para optimizar las muestras a ensayar.

Prensa de hojas Metrotec

Prensa Neumática para el prensado de hojas húmedas de pasta y papel, bajo condiciones normalizadas. Utilizada cuando obtenemos las hojas en los formadores manuales y semiautomáticos. Se realiza el prensado de las hojas en dos fases, una primera con papel secante y discos de secado y una segundo prensado retirando los papeles secantes del primer prensado y sustituyéndolos por nuevos. Tiempo de prensado de 5 y 2 min a 400kpa de presión.

HPLC Agilent 1200 Series

Se utiliza para la caracterización química de un material lignocelulosico y sus distintas fracciones, determina su concentración en azucares (glucosa, xilosa y arabinosa), acido acético y opcionalmente furfural e hidroximetilfurfural.

TGA METTER-TOLEDO

Este equipo utiliza una técnica en la que la masa de la muestra es controlada (balance) contra el tiempo o la temperatura (térmica) mientras que la temperatura de la muestra, en una atmósfera especificada, es programada. Esta técnica ofrece la determinación de composiciones de material lignocelulosico. El análisis termogravimétrico (TGA) se realiza en polímeros, alimentos, productos farmacéuticos, así como muchos otros materiales.

Equipo UV Genesys 10 Thermo

Software de control de instrumentos estándar con aplicaciones específicas para barrido, análisis de longitud de onda fija, análisis cuantitativo y cinética multicelular. La espectroscopia ultravioleta-visible (UV) es una espectroscopía de emisión de fotones y una espectrofotometría. Utiliza radiación electromagnética (luz) de las regiones visibles, ultravioleta cercana (UV) e infrarroja cercana del espectro electromagnético, es decir, una longitud de onda entre 380 nm y 780 nm. La radiación absorbida por las moléculas desde esta región del espectro provoca transiciones electrónicas que pueden ser cuantificadas. La espectroscopía UV-visible se utiliza para identificar algunos grupos funcionales de moléculas, y además, para determinar el contenido y fuerza de una sustancia.

Calorímetro Parr 6200

El Modelo 6200 es un calorímetro de bomba de oxígeno Isoperibólica controlado por un microprocesador que se usa ampliamente para pruebas de rutina y caloríficas ocasionales, normalmente para combustibles solidos lignocelulosicos o combustibles liquidos como aceites.
Es un instrumento que sirve para medir las cantidades de calor suministradas o recibidas por los cuerpos. Es decir, sirve para determinar el calor específico de un cuerpo así como para medir las cantidades de calor que liberan o absorben los cuerpos.

Autoclave Tuttnauer

El autoclave es un recipiente de presión metálico de paredes gruesas con un cierre hermético que permite trabajar a alta presión para realizar una reacción, una cocción o una esterilización con vapor de agua.

Liofilizador TELSTAR

Se utiliza para procesos de deshidratación, la liofilización funciona congelando el material y luego reduciendo la presión circundante para permitir que el agua congelada en el material se sublime directamente desde la fase sólida a la fase gaseosa, sin pasar por el estado líquido. Para acelerar el proceso se utilizan ciclos de congelación-sublimación con los que se consigue eliminar prácticamente la totalidad del agua libre contenida en el producto original, pero preservando la estructura molecular de la sustancia liofilizada.