El objetivo principal del proyecto consiste en desarrollar nuevos agentes espesantes medioambientalmente amigables basados en fracciones lignocelulósicas para formulaciones biodegradables tipo gel en fase orgánica (oleosa) con diversas aplicaciones industriales (lubricantes, adhesivos, recubrimientos, films,..), en concordancia con las nuevas directivas de sostenibilidad ambiental. Se partirá de materias primas de naturaleza lignocelulósica que serán sometidas a tratamientos físicos (molienda), y físico-químicos (explosión por vapor y autohidrólisis) y, posteriormente, a procesos de fermentación en estado sólido con nuevas actinobacterias. Las fracciones intermedias o residuales de estos tratamientos junto con los productos terminados (las pastas de celulosa y nanofibras) se funcionalizarán con diferentes grupos reactivos para conseguir bioespesantes que proporcionen una dispersión estable tipo gel en fase oleosa. Se analizará especialmente la viabilidad de las ligninas extraídas de los sustratos fermentados, del residuo de sacarificación y de la lejía kraft residual del proceso de pasteado. Las diferentes fracciones lignocelulósicas se mezclarán de forma eficiente con aceites vegetales para obtener geles estables, optimizando su composición y las variables de procesado atendiendo a sus propiedades funcionales (propiedades reológicas y tribológicas, estabilidad térmica, química o mecánica, adhesividad, propiedades de curado,…) según la aplicación a la que se destinen. Por tanto, la finalidad última de este proyecto es la de desarrollar los conocimientos científicos y tecnológicos necesarios para utilizar diferentes fracciones lignocelulósicas resultantes de procesos fermentativos, de pasteado o de producción de nanofibras y bioetanol, una vez tratadas y/o modificadas químicamente, como espesantes en fase orgánica, dando lugar a formulaciones de bajo impacto ambiental.