Adrián Tenorio Alfonso

Adrián Tenorio Alfonso

Investigador post-doctoral - Ingeniería Química

GRUPO: Ingeniería de Fluidos Complejos (TEP-185)

    Avenida Tres de Marzo s/n
    Sala Becarios, 3ª Planta (P3-N6-12)
    959 21 99 98
    adrian.tenorio@diq.uhu.es
    ORCID: 0000-0001-7345-1070


Doctor por la Universidad de Huelva en 2019, obteniendo la Mención Internacional, dentro del programa de Docotrado de Ciencia y Tecnología Industrial y Ambiental (CyTIA). Licenciado en Ingeniería Química en el año 2013 por la Universidad de Huelva (UHU). A continuación, realicé el Máster en Formulación y Tecnología del Producto por la Universidad de Huelva (2013-2014). Durante los meses de julio hasta octubre del 2014 fui contratado como ingeniero técnico en planta piloto para el tratamiento de aguas, por la Asociación de Investigación y Colaboración Industrial de Andalucía (AICIA) en un proyecto en colaboración con Atlantic Copper y el Grupo Soil. Posteriormente se me concedió una beca de Formación del Profesorado Universitario (FPU) para realizar la tesis doctoral en el programa de Ciencia y Tecnología Industrial y Ambiental (CyTIA), incorporándome al grupo de investigación de Ingeniería de Fluidos Complejos (TEP-185) de la Universidad de Huelva en octubre del 2014 hasta la actualidad. En el año 2015 comencé mi segundo Máster en Ingeniería Química por la Universidad de Huelva, finalizándolo en el año 2016.

Investigación

Trabajo Fin de Máster en Formulación y Tecnología del Producto, Universidad de Huelva, Campus El Carmen, Facultad de Ciencias Experimentales, Departamento de Ingeniería Química, Química Física y Ciencias de los Materiales. 2013-2014

Título: Caracterización termo-reológica de espumas y adhesivos basados en poliuretanos y biopoliuretanos

Trabajo Fin de Máster en Ingeniería Química, Universidad de Huelva, Campus El Carmen, Facultad de Ciencias Experimentales, Departamento de Ingeniería Química, Química Física y Ciencias de los Materiales. 2015-2016

Título: Determinación de las propiedades viscoelásticas de poliuretanos de origen natural y comerciales

Tesis Doctoral en Ciencia y Tecnología, Industrial y Ambiental (CyTIA), Universidad de Huelva, Campus El Carmen, Facultad de Ciencias Experimentales, Departamento de Ingeniería Química, Química Física y Ciencias de los Materiales. 2014-Actualidad

Título: Desarrollo de formulaciones de adhesivos y recubrimientos biodegradables basadas en biopolímeros funcionalizados

Líneas de investigación
  • Reología e Ingeniería de Fluidos complejos

  • Desarrollo de bioproductos: bio-lubricantes, bio-adhesivos, bioplásticos y biocombustibles

  • Uso de polímeros y biopolímeros como modificadores de las propiedades de productos funcionales

Proyectos en curso
  • TEP 1499 “Funcionalización de polímeros naturales con grupos isocianatos para el desarrollo de oleogeles biodegradables con diversas aplicaciones industriales”. José María Franco Gómez. CONVOCATORIA 2012 – PROYECTO DE EXCELENCIA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. 2014 – 2019. 143194 €. Participación: Investigador.
Publicaciones relevantes
  • Tenorio-Alfonso, A., Sanchez, M.C., Franco, J.M. Preparation, characterization and mechanical properties of bio-based polyurethane adhesives from isocyanate-functionalized cellulose acetate and castor oil for bonding wood. Polymers, 2017, 9, 132.
  • Tenorio-Alfonso, A., Pizarro, M.L., Sanchez, M.C., Franco, J.M. Assessing the rheological properties and adhesion performance on different substrates of a novel green polyurethane based on castor oil and cellulose acetate: A comparison with commercial adhesives. Int. J. Adhes. Adhes., 2018, 82, 21-26.

CONTACTO

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUÍMICA, QUÍMICA FÍSICA Y CIENCIAS DE LOS MATERIALES

Facultad de Ciencias Experimentales.
Campus del Carmen – Universidad de Huelva
21071 – Huelva

TOP