
José María Franco Gómez
Catedrático de Universidad- Ingeniería Química
Avenida Tres de Marzo s/n
Facultad Ciencias Experimentales / P4-N6-04
959 21 99 95
franco@uhu.es
ResearcherID: K-2809-2014
ORCID: 0000-0002-3165-394X
Posee una dilatada trayectoria investigadora en el área de Ingeniería Química y otras afines, que comenzó en 1992 con la lectura de su Tesis de Licenciatura y, posterioirmente, con la obtención del doctorado en 1995, estudiando el desarrollo de emulsiones para aplicaciones alimentarias. Es investigador responsable del grupo de investigación “Ingeniería de Fluidos Complejos”, catalogado en el Plan Andaluz de I+D+i con el código TEP 185, reconocido como grupo de excelencia, y Director del Centro de Investigación en Tecnología de Productos y Procesos Químicos (Pro2TecS). En total, ha participado en más de 25 proyectos de investigación con financiación pública, obtenidos en convocatorias competitivas, liderando como investigador principal seis de ellos en la última década, y en más de 40 contratos con empresas del sector privado. En los últimos 10 años la financiación recibida ha provenido de proyectos públicos competitivos y de contratos con empresas, aproximadamente en una proporción 60:40, llevando a cabo una importante tarea de trasferencia tecnológica hacia el sector industrial. De entre los proyectos públicos, cabe destacar los relacionados con la mejora e innovación de formulaciones de grasas lubricantes y biolubricantes, así como otros productos procesados tipo gel. Los principales logros científico-técnicos se han centrado en la modificación de las propiedades reológicas de oleogeles biodegradables formulados a partir de recursos renovables, destacando el desarrollo de nuevos espesantes basados en modificaciones químicas de biopolímeros para gelificar medios orgánicos, en general, y aceites vegetales, en particular. En cuanto a los resultados de la investigación, ha publicado más de 150 trabajos científicos, entre ellos más de 125 artículos en revistas indexadas en bases de datos reconocidas (ISIWeb, Scopus,…), más de la mitad en publicaciones del primer cuartil en las diferentes categorías del JCR, ha sido editor de tres libros y autor por invitación de varios capítulos de libros publicados por editoriales de prestigio. Igualmente, ha sido autor de más de 150 contribuciones a congresos y conferencias científicas de ámbito nacional e internacional e inventor en 7 patentes. Ha sido, editor por invitación de dos números especiales sobre “Lubricating Greases” en la revista “Lubricants” (ISSN 2075-4442), entre octubre de 2014 y septiembre de 2017.
Fue Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad de Sevilla, en 1996, y III Premio Andalucía Tercer Milenio, de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía, en 2003. Ha dirigido 11 Tesis Doctorales, 6 de ellas con mención europea o internacional, y está dirigiendo otras 4 en proceso de realización.
Ha sido Director del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Huelva (oct. 2007-oct. 2015), ha sido Director General de Investigación y OTRI de la Universidad de Huelva (2000-2002), así como Coordinador de diversos Programa de Doctorado y Programas Oficiales de Posgrado. Por otra parte, es Vicepresidente del Grupo Especializado de Reología de la RSEQ, desde mayo de 2006, y pertenece a la Junta de Gobierno de la Sección Territorial de Andalucía Occidental de esta misma Sociedad, desde julio de 2012. Ha sido miembro de Comités Organizadores de 6 Congresos Científicos y miembro de diferentes Comités Científicos de Congresos y Conferencias. Desde 2007 es profesor invitado en el Máster «Berechnung und Simulation Mechanischer Systeme» de la University of Applied Sciences of Hamburg (Alemania).
El interés a nivel de investigación se centra fundamentalmente en el estudio de la Reología y en el desarrollo y procesado de materiales no Newtonianos y fluidos complejos, incluyendo emulsiones y suspensiones coloidales, geles y diversos materiales poliméricos, con aplicaciones industriales en campos como la Tecnología de lubricantes, adhesivos, alimentos, cosmética y productos farmacéuticos, entre otros.
-
Reología e Ingeniería de Fluidos complejos
-
Desarrollo de bioproductos: bio-lubricantes, bio-adhesivos, bioplásticos y biocombustibles
-
Uso de polímeros y biopolímeros como modificadores de las propiedades de productos funcionales
-
Tecnología de productos alimentarios y farmacéuticos
- Formulación de oleogeles biodegradables para diversas aplicaciones industriales a partir de fracciones lignocelulósicas pretratadas y/o modificadas químicamente (CTQ2014-56038-C3-1-R)
- Funcionalización de polímeros naturales con grupos isocianatos para el desarrollo de oleogeles biodegradables con diversas aplicaciones industriales (TEP 1499)
- Intelligent Structuring Systems for Complex Flowing Products (ISSFLOW) – FP7-PEOPLE-2013-IAPP (PIAPP-GA-2013-61233)
- M. Borrero-López, C. Valencia, J.M. Franco (2017) Rheology of lignin-based chemical oleogels prepared using diisocyanate crosslinkers: effect of the diisocyanate and curing kinetics, Eur. Polym. J., 89, 311-323.
- Gallego, J.F. Arteaga, C. Valencia, M.J. Díaz, J.M. Franco (2015) Gel-like dispersions of HMDI-crosslinked lignocellulosic materials in castor oil: towards completely renewable lubricating grease formulations, ACS Sustain. Chem. Eng., 3, 2130-2141.
- Gallego, J.F. Arteaga, C. Valencia, J.M. Franco (2015) Thickening properties of several NCO-functionalized cellulose derivatives in castor oil, Chem. Eng. Sci., 134, 260-268.
- E. Martín-Alfonso, J.M. Franco (2014) Ethylene-vinyl acetate copolymer (EVA)/sunflower vegetable oil polymer gels: Influence of vinyl acetate content, Polym. Test., 37, 78-85.
- Gallego, J.F. Arteaga, C. Valencia, J.M. Franco (2013) Rheology and thermal degradation of isocyanate-functionalized methyl cellulose-based oleogels, Carbohydr. Polym., 98, 152-160.
- P. Batista, L. Gouveia, N.M. Bandarra, J.M. Franco, A. Raymundo (2013) Comparison of microalgal biomass profiles as novel functional ingredient for food products. Algal Res., 2, 164-173.
- Gallego, J.F. Arteaga, C. Valencia, J.M. Franco (2013) Chemical modification of methyl cellulose with HMDI to modulate the thickening properties in castor oil, Cellulose, 20, 495-507.
- Núñez, J.E. Martín-Alfonso, C. Valencia, M.C. Sánchez, J.M. Franco (2012) Rheology of new green lubricating grease formulations containing cellulose pulp and its methylated derivative as thickener agents, Ind. Crops Prod., 37, 500-507.
- Sánchez, J.M. Franco, M.A. Delgado, C. Valencia, C. Gallegos (2011) Thermal and mechanical characterization of cellulosic derivatives-based oleogels potentially applicable as bio-lubricating greases: influence of ethyl cellulose molecular weight, Carbohydr. Polym., 83, 151-158.
- A. Quinchia, M.A. Delgado, C. Valencia, J.M. Franco, C. Gallegos (2011) Natural and synthetic antioxidant additives for improving the performance of new biolubricant formulations. J. Agric. Food Chem. 59, 12917-12924.
- A. Quinchía, M.A. Delgado, C. Valencia, J.M. Franco, C. Gallegos (2010) Viscosity modification of different vegetable oils with EVA copolymer for lubricant applications. Ind. Crops Prod., 32, 607-612.
- Sánchez, J.M. Franco, M.A. Delgado, C. Valencia, C. Gallegos (2009) Development of new green lubricating grease formulations based on cellulosic derivatives and castor oil, Green Chem., 11, 686-693.
- A. Quinchía, M.A. Delgado, C. Valencia, J.M. Franco, C. Gallegos (2009) Viscosity modification of high-oleic sunflower oil with polymeric additives for the design of new biolubricant formulations, Environ. Sci. Technol., 43, 2060-2065.
- E. Martin-Alfonso, C. Valencia, M.C. Sánchez, J.M. Franco, C. Gallegos (2007) Development of new lubricating grease formulations using recycled LDPE as rheology modifier additive. Eur. Polym. J., 43, 139-149.
- M. Franco, M.A. Delgado, C. Valencia, M.C. Sánchez, C. Gallegos (2005) Mixing rheometry for studying the manufacture of lubricating greases. Chem. Eng. Sci., 60, 2409-2418.